jueves, 6 de octubre de 2022

Ser faro en las tinieblas

Que la luz nos deje ciegos, tan ciegos y quebrados que no tengamos otra chance más que inventar nuevos ojos y crear miradas insólitas.

La luz, femenina, puede ser andrógina si la convertimos en simbólico falo que nos penetra.

Que la luz no nos atraviese: que la luz nos penetre y permanezca dentro nuestro. Que entre y salga. Que entre y salga una y otra vez por cada una de nuestras cavidades, de nuestros huecos, de nuestras partes descocidas, de nuestras heridas todavía abiertas supurando antiguos dolores. Que la luz sea alquimia entre sus fluidos y los nuestros. Que la luz estalle en cada una de nuestras células. Que la luz nos invada tanto que no podamos reconocernos a nosotros mismos sino vernos y ser en - y a partir de - ella.

Que la luz seduzca a las tinieblas, que le haga el amor con tanta locura que la sombra se crea cuerda.


Definiciones de Oxford Languages

tiniebla

nombre femenino

  1. 1.
    Falta o escasez de luz para percibir las cosas.
    "esta misma tarde, al oscurecer (la tiniebla favorece de ordinario tus negros designios) te presentarás en el lugar indicado"



Que la oscura bruma, completamente lúcida por el hechizo de la luz, comience a ser gloriosa percepción.

Que los faros se enciendan uno a uno hasta que no quede luz sin arder. Que tu faro y el mío se besen, que unan sus llamas, que se fusionen extasiados.

Que la luz viva en un bicho que vuela, en una vela de día, en una lámpara de noche. Que la luz viva en el entrecejo, en los genitales, en las manos que saludan de lejos y en las que tocan muy de cerca. Que la luz sea en un libro, en un aroma, en un gusto.

Que tu luz sea la de todos. Que la luz de todos sea la tuya.

Imagen: Pexels.

Texto: Lourdes Mariel Sánchez Hirsch.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El poder como alimento

  Tal vez se trate de uno de los textos más reveladores y directos que haya escrito en años. Aunque siempre me caractericé por mi carácter d...